skip to main | skip to sidebar

El arte de lo mínimo

Palabra e imagen. Micromundos de 3º D

... Y una lluvia de ideas

procedencia imagen
Etiquetas: Micropoesía
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Si quieres dejarnos algunas palabras...

  • Libro de visitas

Todos mis blogs se pueden encontrar en...

  • Constelación de blogs para las clases de lengua y literatura en ESO y Bachillerato

O también en...

  • Literatura, Literhartura ,literaltura...Tú eliges
  • SOMOS LOS PRIMEROS
  • ¡Que hay que leer, chaval!
  • Micro TV
  • PASEOS LITERARIOS EN ARANJUEZ
  • Reporteros de Micromundos
  • CUESTIÓN DE DÍAS…
  • SIN LÍMITES

Meez 3D avatar avatars games

Micromundos de 3º D

  • Cómo nació esta experiencia
  • Componentes del arte de lo mínimo
  • Exposición de Micromundos
  • Éxposición de Micromundos
  • La esencia de lo Mínimo
  • Micropelículas
  • Micropoesía
  • Microrrelato visual
  • Mínimas Máximas
  • Nanoescritos
  • Palabra+Palabra
  • Por qué llamar a un blog "EL arte de lo mínimo"
  • Puntuación-entonación
  • Recordando a los clásicos
  • Reflexiones y opiniones de los alumnos

Este blog y la programación de aula


El arte de lo mínimo es un taller de escritura contemplado en la programación de la asignatura de Lengua y Literatura, de tal manera que la expresión y ortografía se califica fundamentalmente con los trabajos realizados en el blog.
La forma de trabajo ha sido siempre similar y ha consistido en la propuesta por parte de la profesora de la realización de una tarea, utilizando recursos como vídeos de you tube ( por ejemplo los de Chema Madoz para la poesía visual), mapas conceptuales, ejemplos realizados por la profesora etc. La perioricidad ha sido casi siempre la de una tarea cada quince días, pero también se han incluido alguna entrada "extra", opcional, alguna "libre" y la obligatoria y más tediosa para ellos,"pule tus textos"que se había de realizar al menos una vez cada evaluación.
Este taller de escritura comenzó en septiembre y se ha prolongado hasta mediados del mes de marzo.
En estos momentos los alumnos siguen trabajando en el mundo de los blogs, creando un periódico digital, englobado en un proyecto general del centro.
Además de estos dos proyectos englobados en el Taller de escritura, los alumnos disponen de otros dos blogs creados para ellos: uno que trata sobre las lecturas del curso:¡Que hay que leer, chaval! ( http://www.quehayqueleerchaval.blogspot.com/) y otro para resolver las dudas más comunes que se plantean en la asignatura:¡Profe, que no me entero! (http://www.profequenomentero.blogspot.com/)


Reseñas de Programas utilizados


*Gratuitos, on line y con necesidad de registro ( Almacenamiento en tu propia cuenta)

- http://www.bubbleshare.com/Permite crear álbumes de fotografías e incluso añadir "bocadillos2, onomatopeyas etc.

-http://www.slidestory.com/Podcast con pase de imágenes. Sencillo de utilizar y con resultados bastante buenos.

-http://www.slide.com/Imágenes a las que se les puede añadir varios efectos, skin, temas etc.

-http:www.slideboom.com Para subir powerpoint etc. es bastante parecido al resto de los slide share, pero con más posibilidades: audio, animaciones... Tiene botones de control como play, pause etc.

- http://mixbook.com/: Para crear e insertar minilibros con o sin imágens. Un único problema: no se pueden poner tildes.Gratuito para uso educativo

-http://www.myebook.com/: Crea e-book con muchas posibilidades

-http://bubbl.us/: Crea mapas conceptuales

-http://www.goanimate.com/Útil y divertido para crear animaciones. Se pueden introducir imágenes propias.

-http://www.imagechef.com/ic/es/home.jsp. Bastante limitado pero muy fácil de utilizar. Se trata de imágenes a ls que se les pueden añadir textos y otros efectos.

-http://www.voki.com/ Es un "busto parlante" totalmente personalizable. Tiene voz o incluso le puede añadir la propia. ( limitación de voz 60 segundos)

- http://www.meez.com/ Avatares personalizables y animados.

-http://www.picturetrail.com/Posibilidad de un montón de presentaciones. La nuestra es la del logo del premio y nuestra imagen

*Artilugios on line, sin necesidad de registro:

-http://wigflip.com/superstickies/: Generador de notas y avisos

-http://pimpampum.net/ Publica"libros mínimos" en blogs. Bastante lento para abrirse

-http://www.acapela.tv/.Es realidad es un juguete, pero con algo de imaginación se le puede buscar la utlidad didádctica.

-http://bunnyherolabs.com/ Otro juguete.Nuestra mascota

- http://www.fodey.com/generators/newspaper/snippet.aspIgual que los anteriores, pero se le puede dar alguna utilidad didáctica

*Programas gratuitos que requieren descarga.Almacenamiento en el propio ordenador

- Programas gratuitos de edición de imagen como InfranWiew, ,paint y sobre todo Photoscape, con el que se ha trabajado fundamentalmente para la edición gráfica

*Programas de "pago"

- Comic Life. Divertido y facilísimo programa para cerar cómics. Hemos utilizado la versión "demo"

- Microsoft Publisher, utilísmo programa que hemos utilizado en numerosas ocasiones también para trabajar en la edición gráfica, en su utilidad "guardar como páginaweb"

*Todos son lo suficientemente sencillos como para poder ser utilizados por los alumnos*





También puedes verlos aquí



Myebook - Reseñas de los programas utilizados - click here to open my ebook

Imágenes libres


Banco de imágenes y sonidos del CNICE (Ministerio de Educación y Ciencia)
Buscador Creative Commons. Obras en formato web libres de derechos
Yotophoto,
STOCK.XCHNG uno de los bancos más grandes de imágenes que existen
Picsearch es un buscador que tiene indexadas más de 1.700 millones de imágenes gratuitas para personal desde varios sitios de internet
http://flickrcc.bluemountains.net/
Image*After
BigFoto.com Agencia de imágenes libres

Blogs de 3º D

presentaciones mínimas

Seguidores




Han dicho de nosotros

  • III Premio espiral
 
Creative Commons License
El arte de lo mínimo by taller escritura creativa is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.







Contador
contadores gratis